Estaba deseando compartir la receta tradicional de paella valenciana de la Ribera Alta, siguiendo la receta tradicional de la zona.
Esta paella es una recopilación de ingredientes de la paella valenciana. conejo, pollo, verduras,… a la que se agregan un ingrediente muy concreto; las pilotes” o “mandonguilles”, pequeñas albóndigas de carne picada.
Personalmente, me parece una paella de lujo, si la pruebas disfrutaras con su elaboración y con el producto.

Paella valenciana al estilo de la Ribera Alta
Equipment
- Paella (Paellera) de 45 cm
Ingredientes
- 400 grs. Arroz Tipo Bomba
- 500 grs. Conejo 2 porciones por persona
- 500 grs. Pollo 2 porciones por persona
- 300 grs. Caracoles previamente cocidos
- 200 grs. Judía blanca Tavella limpia
- 200 grs. Judía blanca plana Garrofó limpio
- 200 grs. Judía verde plana Ferradura
- 1 ud. Tomate Grande, maduro y rallado
- 1 ud. Ajo Picado
- 1 cda. Pimentón dulce
- 1 pellizco Azafrán
- Sal Al gusto
- 1 cdita. Colorante
- 120 ml. aceite de oliva
- Agua De 4 a 5 partes de agua por cada una de arroz
12 Mandonguilles, Pilotes, Albondiguillas
- 300 grs. Magro de cerdo Carne picada
- 50 grs. Manteca de cerdo
- Pan rallado Se va añadiendo hasta lograr la consistencia adecuada.
- 1 ud. Huevo Fresco
- 1 cdita. Canela
- Perejil un par de ramitas
Elaboración paso a paso
- Separamos los hígados del pollo y del conejo y reservamos.
- Ponemos la paella (sartén de cocción) a fuego suave, añadimos el aceite y un poco de sal.
- Cuando tenemos el aceite caliente, doramos en él , los trozos de pollo y de conejo.
- Incorporamos las verduras; limpias, troceadas y desgranadas. Procedemos a rehogarlas.
- Freímos el ajo previamente picado y el tomate rallado, continuamos con el sofrito hasta que está bien hecho y de forma homogénea.
- Cuándo esta terminando de freírse añadimos el pimentón y damos un par de vueltas.
- Añadimos el agua, el azafrán, el colorante, la sal y la ramita de romero y lo dejamos hasta que empiece a hervir.
- Retiramos la ramita de romero antes de que empiece a hervir.
- Una vez que empieza a hervir lo dejamos durante 10 minutos.
- Echamos los caracoles, los hígados y el arroz bien repartido y los mandonguilles (pilotes o albondiguillas).
- Cocemos los primeros 10 minutos a fuego vivo. Después bajamos a fuego medio durante 9 minutos. Y después bajamos a fuego lento durante 4 minutos.
- Bajamos poco a poco el fuego, hasta el mínimo para conseguir el “socarrat”.
- Dejamos reposar el plato durante 5 minutos.
Preparación de los Mandonguilles, Pilotes o Albondiguillas
- Mezclamos todos los ingredientes en un bol grande y amasamos.
- Lo último que añadimos es el pan rallado, para ir dándole dureza a la mezcla.
- Después hacemos bolitas de forma manual.
Video
Notas
La Ribera Alta, situada al sur de la capital, entre la montaña y la albufera, es principalmente una tierra de regadío. La ocupación principal de la población es eminentemente agrícola, destacando sobre todo el cultivo del naranjo.
La gastronomía de la Ribera Alta, como el resto de la valenciana, es rica en arroces.
Conocida como cocina de la marjal, en la que destacan, los arroces secos, caldosos y al horno, cocidos al fuego de leña o al calor de la cazuela de barro.
En la tierra de los arrozales, los naranjos y las fincas milenarias, los vecinos añadieron a la receta de la paella un ingrediente muy especial: los mandonguilles o pilotes, que son albóndigas pequeñitas hechas con carne picada, a las que se le añade unas ramas de perejil, para darle un toque de sabor.